Su informe de campaña es más que solo números; es una historia de lo que funcionó y por qué. Esta plantilla proporciona la estructura. Utilice estos consejos para presentar un análisis claro y revelador.
Comience recapitulando los objetivos de la campaña frente a los logros reales.
Utiliza una diapositiva de comparación para mostrar claramente lo que pretendías lograr frente a lo que entregaste. Resalta métricas clave como prospectos, ventas o compromiso desde el principio.
Mostrar visualmente las principales percepciones de la audiencia y los datos de participación
Aprovecha las diapositivas de persona y gráficos para mostrar qué segmentos de audiencia se involucraron más. Visualiza los datos demográficos para ilustrar a quién llegó tu campaña.
Desglosar el rendimiento por canales de marketing individuales utilizados
Dedica diapositivas a cada canal principal (por ejemplo, redes sociales, PPC, correo electrónico). Muestra su contribución específica a los objetivos generales de la campaña con datos concretos.
Destacar los creativos de mejor rendimiento: anuncios, publicaciones y contenido
Utiliza los diseños enfocados en imágenes para mostrar tus creativos publicitarios o piezas de contenido con mejor rendimiento. Explica brevemente por qué crees que resonaron con la audiencia.
Presentar un desglose transparente del presupuesto de la campaña frente al gasto.
Utiliza la diapositiva financiera para mostrar claramente el presupuesto asignado, la cantidad real gastada y métricas clave como el Costo por Adquisición (CPA) o el Costo por Clic (CPC).
Concluya con aprendizajes clave y próximos pasos accionables.
Tu diapositiva final es crucial. Resume los puntos principales de la campaña y propone recomendaciones específicas basadas en datos para la próxima iniciativa de marketing.